💸 Cómo Cobrar por tus Servicios como Trabajador Remoto [Guía 2025]

marketing-manager-making-marketing-distribution-ch-resize.jpg

Por Sofía Vida Digital

Si estás dando tus primeros pasos como freelancer internacional, nómada digital o emprendedor remoto, saber cómo recibir pagos desde cualquier parte del mundo es clave para tu libertad financiera.

En esta guía actualizada, te muestro las 6 mejores plataformas para cobrar por tus servicios digitales sin comisiones excesivas, de forma segura y profesional.


🌍 ¿Por qué es clave tener una plataforma global de cobros?

Trabajar online te da libertad. Pero si no tienes una forma rápida, confiable y sin tarifas abusivas de recibir tu dinero, esa libertad se ve limitada. Las plataformas que veremos te permiten:

  • Recibir pagos en múltiples monedas.
  • Ahorrar en comisiones de conversión.
  • Acceder a tu dinero desde cualquier lugar.
  • Vincular tu cuenta bancaria local o usar tarjeta.
  • Usar el tipo de cambio oficial y no el del banco.

🏆 Las 6 Mejores Plataformas para Cobrar por tu Trabajo Remoto en 2025

1. 🟢 Wise – Líder en pagos internacionales

Wise es la favorita de los freelancers globales y también la mía. Usa el tipo de cambio real del mercado y cobra comisiones ultra bajas. Permite tener cuentas multimoneda, transferencias rápidas y una tarjeta internacional.

✔ Ideal para cobrar desde EE. UU., Europa y Asia.
✔ Recibe pagos locales en varias monedas como si tuvieras una cuenta en ese país.
✔ Puedes invertir tu saldo en un fondo indexado (BlackRock).

🔗 Solicita tu tarjeta Wise gratuita con este enlace de referido


2. 🔵 Revolut – Banco digital para nómadas digitales

Revolut es más que una billetera: es una app bancaria todo-en-uno. Te permite abrir cuentas en varias divisas, hacer pagos internacionales, comprar criptomonedas, invertir en oro/plata y ahorrar.

✔ Tarjeta física y virtual
✔ Inversiones integradas
✔ Transferencias instantáneas
✔ Intercambio de divisas al tipo de cambio real

🔗 Abre tu cuenta en Revolut aquí


3. 💻 PayPal – El clásico confiable

Aunque cobra comisiones algo más altas, sigue siendo útil por su alta integración con marketplaces y webs freelance. Ideal si trabajas con plataformas como Upwork, Fiverr o clientes que usan PayPal como medio de pago.

✔ Disponible en más de 200 países
✔ Protección al comprador y vendedor
✔ Vinculación con cuenta bancaria local

⚠️ Importante: Si no vinculas una cuenta bancaria, solo podrás usar el dinero para pagos online.


4. 🌎 Global66 – Enfocada en Latinos

Una Fintech con sede en Chile, perfecta para freelancers de Latinoamérica. Ofrece buenas tasas de cambio y depósitos inmediatos en bancos locales. También permite convertir y enviar dinero al extranjero en pocos pasos. La app es fácil e intuitiva

✔ Transferencias inmediatas
✔ Envíos a más de 65 países
✔ Rentabilidad en dólares
✔ Aliado oficial de FC Bayern Múnich

🔗 Conocé más sobre Global66 con este enlace de referido


5. 🟡 Paysend – Transferencias globales fáciles y económicas

Una opción nueva y muy intuitiva, Paysend te permite enviar y recibir dinero a cuentas y tarjetas en todo el mundo. También puedes recargar celulares y tarjetas SIM internacionales.

✔ Transferencias económicas
✔ Experiencia rápida y sin complicaciones
✔ App clara e intuitiva
✔ Recibí dinero directo a tu tarjeta

🔗 Abre tu cuenta en Paysend y obtené tu primera transferencia gratis


6. 🏦 Western Union (WU) – Ideal para cambios de divisa en viajes

Aunque no es recomendable para cobros por servicios, WU puede ser útil si viajás a países donde necesitás efectivo. Tiene miles de puntos físicos en el mundo.

✔ Cambio de divisas confiable
✔ Disponible en casi todos los países
✔ Transferencias desde app o en persona

⚠️ No es la mejor opción para cobrar como freelancer, pero sí para cambiar dinero en efectivo al viajar.


💱 ¿Qué monedas podés recibir con estas plataformas?

Las más populares incluyen:

  • 💵 Dólares estadounidenses (USD)
  • 💶 Euros (EUR)
  • 💷 Libras esterlinas (GBP)
  • 🇦🇷 Pesos argentinos (ARS)
  • 🇲🇽 Pesos mexicanos (MXN)
  • 🇨🇴 Pesos colombianos (COP)
  • 🇧🇷 Reales brasileños (BRL)

📈 Secret Tip: Hacé crecer tu dinero mientras viajás

Tanto Wise como Revolut te permiten invertir tu saldo mientras está disponible para uso inmediato:

  • Wise invierte en un fondo global de bajo riesgo de BlackRock.
  • Revolut permite invertir en acciones, criptomonedas, oro o plata desde la app.

💡 Podés generar rentabilidad sin mover tu dinero a una plataforma externa.


🧭 Conclusión: Elegí libertad financiera como profesional remoto

Cobrar por tus servicios digitales nunca fue tan fácil. Estas plataformas te permiten recibir pagos desde cualquier parte del mundo, con mínimas comisiones, máxima seguridad y control total sobre tus ingresos.

👉 Mi recomendación personal:

  • Usá Wise o Revolut como base.
  • Tené PayPal para clientes tradicionales.
  • Usá Global66 si vivís en LATAM.

📲 ¿Querés que te ayude a configurar tu cuenta y automatizar cobros?

Agendá una asesoría personalizada gratuita y comenzá a cobrar desde cualquier parte del mundo como una verdadera nómada digital.

🔗 Reservá tu consulta gratuita conmigo

Post Recientes

Optimiza tu Trabajo Remoto

Mejora tu Curriculum para el Mercado Digital

Domina el Marketing de Afiliados

Aprende a Vender en Amazon con FBA

Ir al contenido